domingo, 8 de noviembre de 2009

Bratislava

Contraste entre el centro histórico...



y los barrios llenos de bloques de pisos de la época comunista.



A 60 km de distancia desde Viena se encuentra Bratislava, la capital de Eslovaquia. Decidimos ir a pasar este fin de semana allí para conocer la ciudad. En una hora escasa nos plantamos en la estación principal de Bratislava. Apareció nuestra amiga, la que nos guiaría durante todo el fin de semana por la ciudad y nos subimos en un autobús que supongo que os podéis imaginar como era.

Antes de que se hiciese de noche aprovechamos para dar un paseo por el castillo que hay en una montaña y desde el que se tiene una vista de la ciudad. No es una ciudad muy grande, sobre medio millón de habitantes, y está dividida en dos por el Danubio. Después bajamos hacia el centro histórico y dimos un paseo. Esta parte está muy arreglada y, según nos dijo ella, para los autóctonos es muy caro y prácticamente sólo van los turistas. Aún así nos sentamos a tomar algo cuando se hizo de noche y me sorprendió ver precios en la carta que no llegaban a un euro.


Después fuimos a un sitio que podemos considerar típico eslovaco a sentarnos a tomar algo. Con música en vivo de fondo ,una mezcla de canciones en eslovaco con canciones de eurovisión, nos pedimos la cena. La verdad es que me encantó, aunque no era necesariamente típica nos pedimos queso frito y carne de cerdo rellena de cebolla, bacon y un embutido que intentaba imitar al chorizo. Otra vez me sorprendió el precio al pagar, ya que con 5 euros nos pagamos esa pedazo de cena.

No sé por qué pero una de las cosas que más me sorprendió en Bratislava fue que por la noche las farolas estaban medio apagadas ( o rotas) pero a pesar de eso parecía que no era de noche porque el cielo no era oscuro, si no gris. No encuentro explicación a este fenómeno, si alguien tiene alguna sugerencia…


En resumen, Bratislava no me ha dejado indiferente, he visitado la ciudad, tanto sus zonas buenas como las no tan buenas, he probado su refresco por excelencia (kófola) y he aprendido unas cuantas palabras que no tienen vocales en eslovaco.

4 comentarios:

  1. Anda, pues va a ser que guardé en favoritos la última entrada del blog, y por eso no me aparecía actualizao... Me alegro de que os haya ido bien por aquel lugar.

    ResponderEliminar
  2. BRRatislaFa...Komo diRRía mi amigo NiKola..

    KoFa, estás situada en un punto hipeRR-supeRR-estRRatégiKo para hacer una RRuta poRR los países del éste. Y yo puedo enKontRRaRR un guía espeKtaKulaRR.

    No, fuera de bromas, nos buscamos un puente/finde largo y montamos un road trip?? Porque en semana santa ya no sigues por ahí, no?

    Estoy barajando el Puente de Diciembre para ir de visitilla... (no prometo na todavía)

    ResponderEliminar
  3. Tu en el puente de diciembre no te ibas a París a hacer una prueba de la JOSF, de la JOSP o cómo se llame???

    ResponderEliminar
  4. Que va... con la tendinitis nada de pruebas, que si ya era difícil que me cogieran cuando tocaba bien, ahora es difícil que no me echen a patadas...

    El Puente de diciembRRe es una opción inteRResante... o la única que tengo antes de Navidad, en realidad!

    ResponderEliminar