domingo, 31 de enero de 2010

Haciendo maletas




El día de la mudanza ha llegado. Después de pelear con los de la oficina de la resi, he conseguido que me dejen mudarme mañana a primera hora. No pensé que me iba a dar tanta pena despedirme de la que ha sido mi habitación durante 3 meses. La habitación 3310, piso 3 del edificio 3, el pasillo que huele siempre tan bien y nuestra cocina casi siempre vacía si no llega a ser por el eslovaco que se hace unos platos...El edificio 3 es el mejor pues tiene la clase de música, que es tan últil para las épocas de exámenes con una pizarra para hacer dibujos como el que aquí os enseño. También estoy más cerca de la sala de las lavadoras (según nuestras cuentas tenemos una lavadora que funcione por cada 100 personas, y curiosamente yo siempre he tenido suerte para encontrarla libre) y del complejo de relax y sauna. Bien es cierto que esta residencia está un poco lejos del centro de la ciudad pero en el fondo he de reconocer que no me cambiaría.


La verdad es que es ahora cuando empiezo a manejarme sin mapas por la ciudad, cuando conozco a bastante gente en la resi y en el lab, cuando me muevo como pez en el agua en el laboratorio y justo me tengo que ir. Pero ya se sabe que estas cosas son siempre así, vas acumulando contactos en el facebook y contactos de facebook que además son amigos a los cuales hemos dejado el legado de difundir la receta de la tortilla por todo el mundo. Segunda experiencia erasmus que llega a su fin. Pero bueno, siempre nos quedará Pekín.

domingo, 24 de enero de 2010

Fiesta de la tortilla







La tortilla es un triunfo seguro en una fiesta española amenizada por algunas canciones de estopa y melendi. Después de un día de estudio agotador decidimos hacer una degustación de tortillas para cenar con nuestros amigos extranjeros. Como cada uno tiene unos gustos las hemos rellenado de salami, de salchicha, de jamón...Por supuesto les han encantado. Al principio las miraban con desconfianza pensando en la cantidad de aceite que había en cada cuadradito de tortilla, ya que estuvieron atentos durante todo el proceso, pero en cuanto las probaron se les olvidó todo y al final han quedado encantados. Las fotos lo demuestran, dos cocinando mientras los otros miran.



lunes, 18 de enero de 2010

Austria contra España







El pasado viernes reunimos a españoles y austriacos para hacer un concurso a ver cuál de los dos equipos ganaba más pruebas. Por supuesto ya os adelanto que los ganadores fuimos nosotros los españoles, aunque eso ya se daba por supuesto. Aún así el equipo austriaco nos sorprendió porque aunque yo pensaba que no se iban a animar a hacer nada, resultó que les encantaron todos los juegos que les propuse. Dejo algunas fotos aunque los equipos están mezclados y no sale todo el mundo. Creo que se ve a simple vista quién es español y quién es austriaco.



miércoles, 13 de enero de 2010

Desde mi habitación


Esto es lo que veo cada día cuando me levanto y el aire fresco de las mañanas austriacas me despierta. Por alguna extraña razón aquí no me cuesta tanto levantarme pronto. Me levanto todos los días sobre las ocho y en cinco minutos ya estoy totalmente despierta. Sin embargo eso en España no me pasa.
He encontrado una explicación, que en realidad el biorritmo adecuado para el cuerpo se base en que a las 8 te levantas, a las 12 comes, a las 4 se hace de noche, a las 6 estás en casa y a las 8 ya has cenado. Siempre he defendido los horarios españoles y me gustan mucho más pero no le encuentro explicación a esto de levantarse aquí, casi, con alegría. Otra posible explicación es que el espíritu trabajador de los austriacos sea contagioso, que también puede ser. Pero yo me quedo con la teoría de que en realidad es ese aire fresco de la mañana lo que te deja despierto para el resto del día...

viernes, 8 de enero de 2010

De vuelta en Austria


Aquí estoy de vuelta. Después de horas muertas en aeropuertos por fin he llegado. De momento parece que estoy en el Polo Norte porque desde que he llegado no ha parado de nevar. Este video y la foto desde Bratislava demuestran que no miento.